Las hipotecas a proyectos eficientes energéticamente podrían desempeñar un papel central en la nueva estrategia de Europa sobre financiación de la sostenibilidad.
Así lo afirma el Libro Blanco publicado en el marco de la Iniciativa EeMAP («Plan de acción de las hipotecas de eficiencia energética»). Que establece recomendaciones clave para la creación de un producto hipotecario en Europa para el uso eficiente de la energía en los edificios. El Libro Blanco de EeMAP establece las acciones técnicas necesarias para garantizar que los préstamos hipotecarios puedan respaldar la política sobre clima y energía de la UE. Y contribuir a los objetivos de rehabilitación de edificios. El informe presenta también indicaciones técnicas, para recopilar datos que permitan a los reguladores financieros reconocer la disminución del riesgo en préstamos de este tipo. La idea es animar al sector financiero a entrar en el mercado de la rehabilitación energética. Ya que este tipo de proyectos presenta un riesgo mucho menor y puede mejorar su calificación global.Las recomendaciones del Libro Blanco se basan en cuatro informes de investigación del proyecto EeMAP. Estos estudios, muestran cómo podría funcionar una hipoteca de eficiencia energética.
Tras examinar las prácticas actuales de hipoteca “verde”:
- sus indicadores de rendimiento.
- el valor como propiedad inmobiliaria.
- el impacto de la eficiencia energética en la reducción del riesgo del producto financiero.

Viabilidad en la financiación de eficiencia energética.
Estos 4 informes pretenden demostrar la viabilidad y los beneficios de que los bancos financien mejoras en la eficiencia energética del parque edificado de la UE. Este es responsable de más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Dado que las hipotecas representan alrededor de un tercio de los activos del sector bancario europeo, equivalentes a la mitad del PIB de la UE (7 billones de euros al final de 2016). Los bancos pueden desempeñar un papel de liderazgo en los ambiciosos objetivos climáticos y energéticos de Europa. Si los productos financieros reconocen y recompensan un mejor rendimiento energético.
La Iniciativa EeMAP, liderada por:
- la European Mortgage Federation-European Covered Bond Council.
- la Universidad Ca’ Foscari de Venecia.
- RICS
- la red europea de World Green Building Council
- E.ON
- La Universidad SAFE Goethe de Frankfurt.